- Durkheim, Émile
- ► (1858-1917) Sociólogo francés. Según él, la psicología es el punto de encuentro de lo biológico y lo social. Obras: Sobre la división del trabajo social (1893), El suicidio y Estudio de sociología (1897), entre otras.
* * *
(abr. 1858, Epinal, Francia–15 nov. 1917, París).Cientista social francés. Desarrolló una sólida metodología que combinaba la investigación empírica con la teoría sociológica; por lo general, se lo considera el fundador de la escuela francesa de sociología. Durkheim estuvo profundamente influenciado por el filósofo Auguste Comte, y sus reflexiones sociológicas, que nunca se alejaron mucho de la filosofía moral en que se había formado, se expresaron por primera vez en La división del trabajo social (1893) y El suicidio (1897). A su juicio, la tecnología y la mecanización ponían en peligro las estructuras éticas y sociales. La división del trabajo producía alienación entre los trabajadores y la mayor prosperidad de fines del s. XIX generaba codicia y pasiones que amenazaban el equilibrio de la sociedad. Durkheim puso de relieve la anomia, o desorganización de la sociedad, y estudió el suicidio como una decisión de renunciar a la vida. Después del caso de Alfred Dreyfus, comenzó a considerar que la educación y la religión eran los medios más poderosos para reformar la humanidad y configurar nuevas instituciones sociales. Su obra Las formas elementales de la vida religiosa (1915) es un estudio antropológico, centrado principalmente en el totemismo, sobre los orígenes y las funciones de la religión, la que, según Durkheim, expresaba la conciencia colectiva de una sociedad y generaba solidaridad social. Escribió también obras influyentes sobre el método sociológico. Fue docente en las universidades de Burdeos (1887–1902) y de París (1902–17). See also Marcel Mauss.
Enciclopedia Universal. 2012.